Un lugar donde encontrarás toda la información de interés que se genere desde el ayuntamiento . Pretende hacer realidad aquello de que un ciudadano bien informado, es un ciudadano mejor formado y por lo tanto más corresponsable con lo que ocurre en su localidad. Poco a poco...andando... iremos haciendo camino...

Mostrando entradas con la etiqueta PRESUPUESTO 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESUPUESTO 2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ZAHARA ACUERDA MODIFICAR A LA BAJA EL IMPUESTO DE LA PLUSVALÍA

En el  pleno celebrado el pasado 25 de marzo del 2015, se aprobó una moción andalucista con los 5 votos del PSOE y los 3 del PA y la ausencia del concejal del PP, consistente en la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Este Impuesto conocido popularmente como la PLUSVALÍA se aprobó por primera vez en la historia de esta localidad en el Pleno de la Corporación celebrado el  3 de noviembre del año 2004 con los votos en contra de los concejales del PSOE y  los votos a favor de los concejales del PP y del PA, los cuales gobernaban mediante pacto que quitaría de la alcaldía a Juan Nieto, aunque fue la lista más votada.

Dicho impuesto se ha venido aplicando hasta ahora con unos gravámenes muy altos debido también al incremento de los valores catastrales como consecuencia de la actualización de dichos valores en el año 2008.

Las quejas de los vecinos ante lo disparatado y abultado de las cuantías que  han tenido que pagar por motivo de las herencias y otras transmisiones ha llevado al ayuntamiento, sustancialmente a los concejales del PSOE, sin cuyos votos no hubiera podido aprobarse, ya que son los que tienen actualmente la mayoría absoluta, a aprobar la moción andalucista que instaba a la modificación.

Las modificaciones de la ordenanza fiscal que regula la plusvalía en Zahara quedaría de la siguiente forma:

-A Aquellos vecinos que obtengan una propiedad resultante de una herencia se le aplicará una bonificación del 25% a la cuota resultante a pagar.

-El porcentaje anual a aplicar desde que se adquiere el bien inmueble objeto de gravamen hasta que  se transmite se reduce de la siguiente forma:

-Periodo de uno hasta cinco años pasaría del 3,5% al 3%.
-Periodo de uno hasta 10 años pasaría del 3,2% al 2,75%.
-Periodo de uno hasta 15 años del 3,1% al 2,5%.
-Periodo de 1 hasta 20 años del 3% al 2%.

Se establece un único tipo de gravamen aplicable para todos los periodos, pasando del 26% actual al 20%.


Con esta modificación de la ordenanza fiscal,  la Corporación en Pleno ha querido sintonizar con la preocupación y pesadumbre de la ciudadanía, haciendo mucho menos gravoso  este tipo de transmisiones inmobiliarias, mucho más en los casos en los que el que se veía gravado de forma pasiva resultaba ser un familiar que de forma involuntaria se veía obligado a tener que desembolsar una “desmesurada” cantidad por el simple hecho de ser sujeto pasivo de una herencia familiar.

lunes, 11 de mayo de 2015

EL AYUNTAMIENTO SE ACOGE POR LEY A UNA ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES DE LAS VIVIENDAS QUE HARÁ QUE BAJEN MULTITUD DE IMPUESTOS

El ayuntamiento de Zahara se ha acogido a  una actualización  de los valores catastrales  aplicándole un coeficiente de reducción del 0,78% provocando una bajada de varios impuestos estatales, autonómicos y municipales.

Por ley, se pueden acoger a esta medida aquellos ayuntamientos  cuyo Impuesto de Bienes Inmuebles (la famosa contribución urbana) cumpla los siguientes requisitos:


a)Que hayan transcurrido al menos cinco años desde que se empezaron a aplicar los nuevos valores.
b)Que los valores catastrales de las viviendas se encuentran por encima del 50% de los valores de mercado.
En el caso de Zahara la actualización de los valores catastrales se solicitaron por el ayuntamiento en el año 2007, se redactaron en el año 2008 y se aplicaron en el año 2009, por lo que hasta este año el ayuntamiento no  ha podido acogerse  a esta actualización correctora que contribuya a bajar los valores y en consecuencia también el impuesto de bienes inmuebles y muchos otros impuestos.

Para ello el alcalde lo comunico en plazo antes del 31 de mayo del 2014, de manera que a lo largo de este año los valores catastrales de los bienes inmuebles de Zahara se le aplicará dicho coeficiente corrector.


Con la aplicación de este coeficiente reductor los impuestos derivados de los valores catastrales van a sufrir una baja considerable, tales como el Impuesto de transmisiones patrimoniales, el de sucesiones, el de la Plus-valía, el  del  (IRPF) Impuesto de Retención de las Personas Físicas, para las Becas, etc. En general todos aquellos impuestos y ayudas que dependan del valor catastral de la vivienda.

viernes, 27 de marzo de 2015

APROBADO PRESUPUESTO MUNICIPAL 2015

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Zahara para el año 2015 publicado para su información pública en el BOP nº 49, de fecha 13 de marzo del 2015. Varios son los aspectos a resaltar del presupuesto:

-Un superávit inicial  de 480.000€, superávit que  podrá verse incrementado si mantenemos las políticas de control del gasto, de compra eficiente y de inversión en las nuevas tecnologías LED que posibilite el ahorro de los consumos energéticos.

-Continuidad en la CONTENCIÓN DEL GASTO: Se siguen manteniendo las cuantías de la mayor parte de las partidas del capítulo II de Gasto Ordinario sin ningún incremento. Partidas con 0 € de gasto, tales como Gastos de protocolo, publicidad, alquileres. 

-Partidas con una reducción del 50% del gasto, tales como Fiestas , teléfonos y partidas con gasto inferior al presupuestado el año anterior como el del  consumo eléctrico así como una reducción del gasto destinado a la adquisición de bienes corrientes (material de oficina, elementos informáticos, etc).

-Reducción de los gastos financieros en concepto de pagos del capital e  intereses de préstamos con el sector público.
-Aumento de la partida de INVERSIONES en un total, sumado los remanentes del año anterior, de 612.000€.

Así, Si a ello le sumamos inversiones directas por parte de otras administraciones tales como las obras del PROFEA( antiguo PER), de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, etc, por una cuantía de : 700.000, las inversiones producirán un gasto productivo de más de un millón de euros que traducidos en jornadas de trabajo supone un volumen de empleos  temporales que vendrán a paliar la pesada carga del desempleo que muchos vecinos/as  están padeciendo.

En resumen un presupuesto, lleno de rigor en el gasto, que denota responsabilidad en la gestión de los asuntos públicos por el equipo de gobierno socialista, una gestión eficiente e inteligente en la ejecución de dicho presupuesto, una sensibilidad social para con las familias que se encuentran en dificultades de exclusión social   y una apuesta por la inversión productiva que genere empleo en la localidad y contribuya a impulsar sectores ( como el turístico) que van a ser fuentes de riqueza y empleo.”