Un lugar donde encontrarás toda la información de interés que se genere desde el ayuntamiento . Pretende hacer realidad aquello de que un ciudadano bien informado, es un ciudadano mejor formado y por lo tanto más corresponsable con lo que ocurre en su localidad. Poco a poco...andando... iremos haciendo camino...

Mostrando entradas con la etiqueta EMPLEO 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPLEO 2014. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN


La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un programa más de ayuda a al contratación a través de los ayuntamientos. En este caso va destinado a la contratación laboral de aquellas personas, que cumpliendo los requisitos exigidos en dicho decreto, hayan sido previamente seleccionados para un contrato por una duración determinada entre 15 días y tres meses.


PERSONAS DESTINATARIAS

Personas en edad laboral pertenecientes a una unidad familiar que reúnan los requisitos establecidos  establecidos en el apartado siguiente.
Se considera unidad familiar la constituida por la persona destinataria y, en su caso, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita u otra relación análoga debidamente acreditada y los hijos e hijas de uno u otro si existieren, con independencia de su edad, así como en su caso las personas sujetas a tutela, guarda o acogimiento familiar, que residan en la misma vivienda.

REQUISITOS DE LAS PERSONAS DESTINATARIAS.
Deberán estar empadronadas en el municipio y reunir los siguientes requisitos:

a) Que en el momento en el que solicite se encuentre en situación  de demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y no hayan trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud.

b) Que en el momento de la solicitud pertenezca a una unidad familiar donde se den las siguientes circunstancias:

1.-Que al menos un año anterior a la presentación de la solicitud todas las personas que componen la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes  en un mismo domicilio, a excepción de las personas nacidas, adoptadas o acogidas con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violencia de género y las personas andaluzas retornadas.

2.-Que el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea:
 -Inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para unidades de una sola persona.
-Inferior 1,3 veces el IPREM para unidades familiares de dos personas.
-Inferior a 1,5 veces el IPREM para unidades familiares de tres personas.
-Inferior a 1,7 veces el IPREM para unidades familiares de cuatro o más personas.
A dichos efectos se computarán los ingresos de cualquier naturaleza  que cada miembro de la unidad familiar  haya percibido durante los seis meses anteriores a la fecha de la solicitud.

c)Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar  en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante informe realizado por la persona trabajadora social e los Servicios Sociales Comunitarios. El informe social solo se emitirá si la persona solicitante cumple los requisitos  señalados en este apartado.

PRIORIDADES EN LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS
1.-Entre las personas que cumplan los requisitos y hayan solicitado, tendrán prioridad para la adjudicación aquellas que pertenezcan a unidades familiares en la que concurran por orden de prelación alguna de las siguientes  circunstancias:

a) Que la persona que solicita pertenezca a una unidad familiar donde el resto de sus miembros no hayan realizado actividad laboral  de empleo durante al menos seis meses del año anterior a la fecha de la solicitud.
b)Que la que solicita o algunas de las que componen la unidad familiar haya sido víctima de violencia de género.
c)Que alguna de las personas que componen la unidad familiar tenga declarada discapacidad igual o superior al 33% o se encuentre en situación de dependencia.
d) Que la persona solicitante pertenezca a una unidad familiar mono-parental con, al menos, un hijo o hija a cargo.
e) Que entre los miembros de la unidad familiar  haya al menos una persona menor de edad.
f)Que la unidad familiar tenga la condición de familia numerosa.
g) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar , con al menos, dos menores a cargo.
h)Que sea residente en Zonas con Necesidades de Transformación Social.
i)Que la persona solicitante sea mujer.
j)Que la persona solicitante sea mayor de 50 años.

CUANTÍA:     17.145,00 €   
COSTE DEL CONTRATO: 1.070€  
  Podrán hacerse aproximadamente unos 16 contratos de un mes ó 32 contratos de 15 días en función del número de candidatos seleccionados.

PREVISIBLE FECHA DE INICIO:   1 diciembre    
FINALIZACIÓN:   12 abril      2015

ACTUACIÓN: REPARACIÓN ESPACIO URBANO E INMUEBLES MUNICIPALES.

COMISIÓN DE VALORACIÓN: Personal Servicios Sociales y de la administración general del ayuntamiento.

PLAZO SOLICITUD:   Desde el 14 hasta el 25 de noviembre.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

La solicitud se presentará obligatoriamente en el formato-modelo  y deberá  acompañarse en todo caso de:

a)Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o, en su caso, del Número de Identidad de Extranjero (NIE) de la persona solicitante.

b) En el supuesto de matrimonio con o sin descendencia, o familias monoparentales con hijos o hijas, el correspondiente libro de familia. En su caso, documentación acreditativa de la relación de tutela, guarda o acogimiento familiar.

c) En el supuesto de uniones no matrimoniales, certificación de estar inscritos en el Registro de Parejas de Hecho que corresponda, o acreditación suficiente por otros medios de su relación de convivencia, y si se tuviesen descendencia, además, el libro de familia.

d) Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento acreditativo de que todas las personas que constituyen la unidad familiar( será aportado de oficio por el propio Ayuntamiento )

e) Declaración expresa responsable de la persona solicitante de los ingresos netos percibidos por todas las personas componentes de su unidad familiar durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud.

f) Informe de períodos de inscripción que acredite que la persona solicitante figura como demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo el día de la presentación de la solicitud para acogerse al Programa.

g) Informe de vida laboral de la persona solicitante y de cada uno de las personas componentes de la unidad familiar mayores de 16 en el que se refleje el año anterior a la solicitud.

h)  Certificado   de  Prestaciones  Económicas   expedido por   el   Instituto  Nacional  de  Seguridad Social (INSS).

i) Certificado de Prestaciones Económicas gestionadas por Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía (Prestaciones no contributivas, LISMI, FAS), tanto del solicitante como de cada uno de los miembros mayores de 16 años miembros de la unidad familiar.

j)   En   caso   de   separación/divorcio:   Fotocopia   de   sentencia/convenio   regulador   y   en   caso   de incumplimiento de la pensión compensatoria, denuncia del citado incumplimiento.

En el caso, de que se den alguna de las circunstancias contempladas en las prioridades de la adjudicacion de los contratos, se debera aportar:

a) Título de Familia Numerosa.
b) Certificado de discapacidad o situación de dependencia.
c) Documentación acreditativa de la condición de víctima de violencia de género, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.

Plazo de subsanación: Una vez examinadas las solicitudes se procederá a la apertura del plazo de subsanación tal y como establece la normativa vigente.

Más información y recogida de solicitudes:
Descargar AQUÍ modelo de solicitud o bien en
Asuntos Sociales y/o ayuntamiento.



sábado, 8 de noviembre de 2014

PROGRAMA EMPLEO +30 AÑOS

¿QUÉ SE PRETENDE?







Con esta iniciativa,la Junta de Andalucía,  pretende promover la creación de empleo fomentando la contratación de personas de treinta o más años de edad, desempleadas, por parte de los ayuntamientos, para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria, que les permita mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales.

REQUISITOS Y CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS PERSONAS DE 30 Ó  + DE 30.

Serán contratadas las personas de treinta o más años de edad, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo hasta el 30 de junio del 2014.

La selección se realizará entre las personas desempleadas, residentes en el municipio de referencia, propuestas por el Servicio Andaluz de Empleo según el perfil de la oferta genérica realizada por el ayuntamiento y con el siguiente orden de prioridad:

1.º Personas beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad y personas solicitantes del Programa de Solidaridad respecto de las que las Comisiones Provinciales de Valoración hayan formulado propuestas de resolución sobre la concesión del Ingreso Mínimo de Solidaridad.

2.º Personas, desempleadas de larga duración, que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial.

3.º Personas, desempleadas de larga duración, que a la entrada en vigor del Decreto-ley 6/2014, de 29 de abril, sean titulares de un Bono de Empleo Joven, y no hayan formalizado un contrato de trabajo.

4.º Personas desempleadas de larga duración, en general.

5.º Personas desempleadas en general.


Se entenderá por personas desempleadas de larga duración:

Aquellas que lleven inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo como demandantes de empleo no ocupadas, al menos doce meses de forma ininterrumpida o, al menos seis meses ininterrumpidos si están inscritas como trabajadoras agrarias, a la fecha en que se gestione la búsqueda de personas candidatas para ser contratadas con cargo a cualquiera de las dos iniciativas.

La cantidad asignada a Zahara para dicho programa es de 16.206,67€ destinado a 25 contrataciones de 15 días para la iniciativa social comunitaria denominada "Conservación y mantenimiento de espacios urbanos y edificios municipales".










Cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el porcentaje del 80% a través del programa operativo "Fondo Social Europeo de Andalucía 2007/2013" 




miércoles, 22 de octubre de 2014

EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS CONTRATACIONES DEL PROGRAMA EMPLE@JOVEN

La iniciativa persigue la creación de empleo en Andalucía por parte de los Ayuntamientos andaluces, fomentando la contratación de jóvenes en los municipios.

Para la contratación por el ayuntamiento, las personas jóvenes deberán:
-Estar inscritas como demandantes de empleo en el SAE a 31 de marzo del 2014.
-Tener entre 18 y 29 años.
-Estar empadronadas en Andalucía e inscritas en el Programa Emple@joven.

Los criterios para seleccionar a los jóvenes que cumplan los requisitos y estén inscritos en el Programa Emple@joven, son los siguientes:

1.-Tendrán preferencia las personas desempleadas de larga duración empadronadas en Zahara.
2.-En su defecto, las personas desempleadas empadronadas en Zahara.
3.-Subsidiariamente, las personas desempleadas de municipios de la provincia, priorizándose a las de larga duración.
4.-En último lugar, las personas desempleadas  de larga duración.

PLAZOS

Una vez solicitado por el ayuntamiento con anterioridad al 31 de julio del 2014 acogerse al programa y una vez aprobado por la Junta de Andalucía, el ayuntamiento está obligado a iniciar las contrataciones y presentar las ofertas genéricas de empleo al SAE con una antelación mínima de 15 días sobre la fecha de contratación.

La finalización de las contrataciones será antes del 1 de mayo del 2015.

CUANTÍA Y NÚMERO DE AYUDAS

La cantidad asignada al ayuntamiento de Zahara, está en relación con el nº de habitantes y el número de desempleados jóvenes ( 18 y los 29 años) empadronados en la localidad. Según esos datos (número de parados (47) y de habitantes(1.471 ) la cuantía asignada a ZAHARA por la Junta de Andalucía es de  37.395 €, con la que se podrá realizar un total aproximado de 24 contratos de un mes  de duración.

El SAE proporcionará al ayuntamiento los nombres de 3 personas para que se elija a una por puesto solicitado.

Serán contratos de un mes a jornada completa.

En el caso de Zahara, los proyectos de cooperación social y comunitaria sobre los que se van a contratar a los jóvenes son:
-Revalorización de espacios públicos urbanos.
-Promoción del turismo.

Para más información en la oficina de Desarrollo y Promoción de Empleo en el Ayuntamiento.